Mito de la conspiración paneuropea: desde el Trienio Liberal hasta el levantamiento decembrista
DOI :
https://doi.org/10.17811/hc.v0i22.734Mots-clés :
Constitución de Cádiz, pronunciamiento de Riego, movimiento decembrista, revoluciones sudeuropeas, Trienio liberal, mito de la conspiración paneuropeaRésumé
El artículo analiza la aparición en el pensamiento político del emperador ruso y altos dirigentes bajo la influencia de Metternich del mito de la conspiración paneuropea de las organizaciones clandestinas. Esta concepción encontró su aprobación concreta en los informes de los diplomáticos rusos sobre los sucesos del Trienio liberal español. Mediante el análisis discursivo se lleva al cabo el estudio del mimetismo del mito: se exponen sus conceptos básicos, las articulaciones que los confirman sobre el levantamiento de Riego, así como las particularidades de su transformación y adaptación a las condiciones rusas, o sea, a la crisis política de 1825. Se estudian los estereotipos clave transmitidos por el Ministro de Exterior de Rusia al representante del país que habían sufrido antes de la conspiración europea, embajador español M. Páez de la Cadena. Se muestra que una serie de tópicos del mito fueron adaptados de acuerdo con los temas más preocupantes para el poder ruso.
Fecha de envío / Submission date: 28/03/2021
Fecha de aceptación / Acceptance date: 29/04/2021
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Mikhail Belousov, Yasyn Abdullaev 2021

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.