La impronta del constitucionalismo gaditano en la Independencia del Reino de Guatemala, 1810-1821
DOI :
https://doi.org/10.17811/hc.v0i22.770Mots-clés :
Cortés de Cádiz, constitucionalismo, Monarquía, Centroamérica, independenciasRésumé
El artículo se enfoca en el impacto del debate constitucional en la independencia en Centroamérica, por medio de las publicaciones surgidas con la libertad de imprenta y las solicitudes de reformas por parte de los diputados en las Cortes. La coyuntura política abierta con los acontecimientos en 1808, llevaron a una serie de propuestas de reformas en la forma de gobernar al interior de la Monarquía Española que ayudaran a mantener la unidad política durante la crisis. Sin embargo, a nivel local, el debate sobre las implicaciones de una constitución escrita fue la base para el reclamo de las elites americanas ante las autoridades reales en el Reino y las Cortes. Dar seguimiento al debate constitucional permitirá discutir aspectos centrales de la independencia en Centroamérica.
Fecha de envío / Submission date: 23/04/2021
Fecha de recepción / Acceptance date: 6/05/2021
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Juan Carlos Sarazúa Pérez, Taracena Arriola Arturo 2021

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.