Entre la nación católica y la Santa Sede. Una lectura católica del artículo 12 de la Constitución de 1812
DOI:
https://doi.org/10.17811/hc.v0i25.1057Parole chiave:
Regalismo, Constitución de 1812, Protección, intolerancia, España, América LatinaAbstract
Este artículo tiene como objetivo analizar las implicaciones del principio de protección recogido en el artículo 12 de la Constitución de 1812 en la reorientación política y religiosa del catolicismo decimonónico. La hipótesis de partida es que está vinculado con un proyecto reformista liberal del catolicismo y que la reacción contra este quedara desde un primer momento asociada a la defensa del papado. Para analizar esta cuestión, situaremos primero el artículo 12 en un contexto geográfico y temporal más amplio, para luego pasar a abordar la idea de protección en el marco del debate sobre la abolición de la Inquisición. En la última parte exploraremos la crisis de este modelo reformista liberal y el triunfo del ultramontanismo en la década de 1850.
Enviado el (Submission Date): 10/04/2024
Aceptado el (Acceptance Date): 3/05/2024
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2024 Francisco Javier Ramón Solans

Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale 4.0 Internazionale.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.