Opinión pública y "libertades de expresión" en el constitucionalismo español (1726-1845)

Autori

  • Ignacio Fernández Sarasola Universidad de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.17811/hc.v0i7.46

Parole chiave:

Opinión pública, Libertad de imprenta, Derecho de petición, Voluntad general

Abstract

Durante el siglo XVIII español, el concepto de opinión pública equivalía a “opinión de la multitud”, lo que podía entrañar un juicio equivocado. A finales de este siglo, sin embargo, empieza a adquirir connotaciones cualitativas y adquiere las notas propias que le otorgaría el liberalismo, como instrumento de guía y control del gobernante. El liberalismo progresista posterior añadió la idea de que sólo los ciudadanos activos, que participaban en política, expresaban la verdadera opinión pública, que se transmitía a través del� ejercicio de libertades naturales y que limitaba sólo al Ejecutivo a través de la responsabilidad moral. El liberalismo moderado, sin embargo, restringió la opinión pública a los ciudadanos instruidos, distinguiendo entre opinión legal (expresada por el Parlamento) y natural (derivada de los ciudadanos). Una opinión que sólo podía manifestarse a través de medios jurídicos reglados: la libertad de prensa, el derecho de petición y el sufragio.

Fecha envío: 24/11/2005
Fecha aceptación: 03/02/2006

Downloads

I dati di download non sono ancora disponibili.

Biografia autore

Ignacio Fernández Sarasola, Universidad de Oviedo

Profesor Titular de Derecho Constitucional en la Universidad de Oviedo, investigador titular del Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII y Secretario de la revista electrónica "Historia Constitucional". Se ha especializado en la historia constitucional comparada, campo en el que posee medio centenar de publicaciones. Entre sus libros más recientes destacan: Proyectos constitucionales en España (1786-1824), Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Madrid, 2004; y, Jovellanos. Escritos políticos, Instituto Feijoo de Estudios del Siglo XVIII, Oviedo, 2006.

##submission.downloads##

Fascicolo

Sezione

España, Portugal e Iberoamérica