La República Corsa y la invención de una Constitución liberal (1755)
DOI :
https://doi.org/10.17811/hc.v0i23.836Mots-clés :
Constitutción, liberalismo, independencia, CórcegaRésumé
El pueblo corso durante gran parte del siglo XVIII luchó por su independencia frente a Génova, para sucumbir ante el Reino de Francia. En esa epopeya, sobre la que escribieron Rousseau y Voltaire y que admiró a Hamilton, quedó escrita una Constitución de 1755 que ha permanecido ignorada en el ámbito constitucional hispano. Mediante un análisis institucional, se estudia el contenido de una auténtica Constitución liberal.
Enviado el (Submission Date): 25/02/2022]
Aceptado el (Acceptance Date): 12/04/2022
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Carlos Arturo Duarte Martínez 2022

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.