Los gentileshombres de la Casa Real durante el siglo XIX, ¿un “club social” de la Corona?
DOI :
https://doi.org/10.17811/hc.v0i23.806Mots-clés :
casa real, gentileshombres, siglo XIX, Isabel II, Fernando Muñoz, elites, grupos de poder.Résumé
los gentileshombres de la casa real siempre habían constituido los servidores más emblemáticos de la Monarquía y el ejemplo de la cultura cortesana. Una educación humanista y la práctica de unos valores éticos y de subordinación caracterizaron a estos personajes. Durante el siglo XIX, tales peculiaridades desaparecieron de acuerdo con la transformación que había experimentado la estructura del Estado y de Casa Real. La riqueza y el poder político (normalmente obtenidos por medios ventajosos) fueron las únicas cualidades que se necesitaron para conseguir dicho cargo. Sin pretenderlo, el estudio de los gentileshombres nos enfrenta a la utopía liberal que defendía la igualdad de los ciudadanos ante la ley y al tema de la corrupción estatal.
Fecha de envío / Submission Date: 26/09/2021
Fecha de aceptación / Acceptance Date: 10/11/2021
Téléchargements
Téléchargements
Publié-e
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Cristina Bienvenida Martínez García 2021

Cette œuvre est sous licence Creative Commons Attribution - Pas d'Utilisation Commerciale 4.0 International.
Los autores que publican en "Historia Constitucional" ceden a la revista el derecho de primera publicación, así como la facultad de explotar y usar el texto para ulteriores publicaciones.
Los autores deberán comunicar a la revista ulteriores publicaciones de su texto.